Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Tema 8: La netiqueta.

   - El miércoles 26 de febrero hemos dado el Tema 8: La Netiqueta. En esta clase, hemos dado los conceptos básicos  sobre las normas de comportamiento en entornos virtuales para una comunicación efectiva y respetuosa. Explica su origen, basado en la adaptación de la etiqueta social a Internet, y presenta reglas básicas como evitar escribir en mayúsculas (considerado gritar), respetar el tiempo de los demás, compartir conocimientos y fomentar debates constructivos. También trata normas específicas para foros, correos y redes sociales, destacando la importancia de la empatía, la claridad en los mensajes y el respeto a la privacidad.  En esta clase hemos realizado varias practicas grupales. Una de ellas era responder a la pregunta de forma individual la pregunta del foro del tema 8, la cual trataba sobre que norma de la netiqueta nos parece mas importante. También hemos tenido que escribir en en un word "Manual de la netiqueta" la información que nos había tocado a cad...

24 febrero - SWAY COLABORATIVO

-  Sway Colaborativo  GRUPO 16    La información que yo he aportado es la siguiente: Este documento el cual es un ejemplo sobre una unidad didáctica de 4-5 años:  https://edtk.co/p/95576  También esta imagen para trabajar en el aula:

Tema 7: Colaboración mediante canales digitales

   - El lunes 24 de febrero hemos dado el Tema 7: Colaboración mediante canales digitales.  En esta clase, hemos dado los conceptos básicos  sobre el uso de herramientas digitales para facilitar el trabajo en equipo y la construcción de conocimiento de forma colaborativa. Explica el concepto de colaboración digital y presenta recursos como foros, blogs, wikis, videoconferencias y documentos compartidos. También destaca la importancia de definir roles dentro de los proyectos colaborativos y el uso de plataformas como Google Drive, Skype o Dropbox para optimizar la interacción y el aprendizaje en entornos educativos y profesionales. Como actividad grupal, la profe ha creado un  Sway Colaborativo , y cada grupo hemos tenido que subir información sobre nuestro tema en el apartado creado para cada grupo por la profe. También  hemos tenido que responder a una pregunta del foro relacionado con este tema.

19 febrero - CREACIÓN DE FORMULARIOS

☁ CREACIÓN DE FORMULARIOS EN DIFERENTES PLATAFORMAS: - ENLACE PARA ACEDER AL DOODLE: Programa una reunión conmigo - ENLACE FORMULARIO GOOGLE:  Cargando… - ENLACE MICROSOFT FORMS:  https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=6sSEXw03nkuDDHVvi_G1H1Tx4d5xxU1NrBSuuLQqSUNUMUQzWDgzWkxRQ0dHVEUxR01WS1ZaWTMyQS4u   - CAPTURA DE LA PREGUNTA CREADA EN WOOCLAP

Tema 6: Participación ciudadana en línea.

  - El miércoles 19 de febrero hemos dado el Tema 6: Participación ciudadana en línea.  En esta clase, hemos dado los conceptos básicos sobre la importancia de el uso de las tecnologías digitales para fomentar la implicación de los ciudadanos en la toma de decisiones y la gestión de asuntos públicos. Explica cómo las TIC han impulsado la democracia, la participación y el gobierno, facilitando la comunicación entre ciudadanos y administraciones. En este tema se ven herramientas para la participación digital, como encuestas, foros y votaciones en línea, además de la administración electrónica, el uso del DNI y la firma digital para realizar trámites ofíciales Como actividad, hemos creado diferentes cuestionario siguiendo los pasos que hacia la profe. Para ver estos cuestionarios, están el la siguiente entrada. También la coordinadora de cada grupo a creado una encuesta de cuando hacer una reunión con los demás integrantes del grupo, yo se lo he pasado a mis compañeros y ellos ha...

“CREACIÓN DIGITAL INDIVIDUAL” / ENTREGA 1 (17 febrero)

- CREACIÓN DE CONTENIDO EDUCATIVO DIGITAL.  He creado un cuento relacionado con nuestra unidad didáctica de manera digital. Cuento con CC creado por Nerea Galán de Nerea Galán Durán Esta obra está bajo licencia Creative Commons. UNIDAD DIDÁCTICA "¿QUIEN SOY?" ©️ 2025 por Nerea Galán Durán tiene licencia CC BY-NC-ND 4.0

PRESENTACIÓN CREADA CON GENIALLY

Tema 5: Compartir información y contenidos digitales.

  - El miércoles 12 de febrero hemos dado el Tema 5: Compartir información y contenidos digitales.  En esta clase, hemos dado los conceptos básicos sobre la importancia de gestionar, crear y compartir recursos educativos en entornos digitales. Explica el concepto de Recursos Educativos Abiertos (REA), su clasificación y las licencias bajo las que pueden compartirse. También la relevancia de los contenidos visuales, como infografías, vídeos e imágenes, en la educación y en redes sociales. Hemos visto herramientas para la curación de contenidos y la creación de materiales digitales, fomentando el aprendizaje colaborativo y la reutilización de recursos en el ámbito educativo. Como actividad individual hemos creado infografías sobre información de nuestra unidad didáctica, a través de easel.ly usando alguna plantilla que a cada uno nos gustara y modificarla poniendo nuestra información para hacerla única y diferente. También hemos creado un mapa mental con Miro, aportando la infor...

10 febrero - CREACIÓN COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE

Esta comunidad ha sido creado para compartir materiales, videos, actividades y recursos sobre la unidad didáctica "¿Quién Soy?", con el objetivo de fortalecer la identidad, la autoestima y el autoconocimiento en los niños. Aquí encontrarán y podrán compartir contenido educativo dirigido tanto a los pequeños como a sus familias, fomentando el aprendizaje a través del juego, la reflexión y la interacción. 👩🏼‍🏫🧑🏻‍🏫 💭 Los padres podrán acceder a herramientas para acompañar el desarrollo emocional y personal de sus hijos, mientras que los niños disfrutarán de recursos adaptados a su edad que los ayudarán a explorar quiénes son y cómo se relacionan con su entorno. ¡Bienvenidos a este espacio de aprendizaje y crecimiento! ❤   Información general: WhatsApp es una app donde se puede enviar mensajes de maner a rápida que deja a los usuarios enviar mensajes de texto, hacer llamadas de voz y video. Últimamente, ha incluido la función de "Comunidades", que permite junta...

Tema 4: Interacción mediante tecnologías digitales.

- El lunes 10 de febrero hemos dado el   Tema 4: Interacción mediante tecnologías digitales. En esta clase hemos dado toda la información sobre  el uso de herramientas digitales para hablar y trabajar juntos en línea. Se enfoca en la identidad digital, el uso de sitios como redes sociales y grupos de aprendizaje en línea, y la relevancia de la seguridad en internet y la prevención del acoso cibernético. También resalta la función de los futuros maestros en el uso de estas tecnologías para mejorar la enseñanza y cuidar a los estudiantes en el mundo digital. Como actividad grupal hemos creado una comunidad virtual de aprendizaje a través de WhatsApp, en la cual nos hemos unidos los 5 integrantes del grupo. En un word hemos justificado la elección de esta app para crear la comunidad y apostado información general. Como actividad individual hemos tenido que abrir una nueva entrada de este blog para poner el nombre de la comunidad y contar de que va la comunidad. También este ...

5 febrero - ENLACES Y RECURSOS CON LICENCIAS CREATIVE COMMONS

   ENLACES Y RECURSOS CON LICENCIAS CREATIVE COMMONS  - PARTE INDIVIDUAL TODO EL CONTENIDO TIENE LICENCIA CREATIVE COMMONS TEXTO:  https://descargas.intef.es/recursos_educativos/It_didac/CCNN/2/01/Conocimiento_de_si_mismo_y_los_demas/2_la_identidad_y_autonoma_personal.html Texto publicado con Licencia Creative Commons IMAGEN: https://flic.kr/p/38QwVM  Imagen buscada en Flickr, bajo el filtro de solo mostrar las imágenes con Creative Commons. PDF:  https://hyp.is/gourl=https%3A%2F%2Fespanol.libretexts.org%2FCiencias_Sociales%2FEducacion_de_la_Primera_Infancia%2FBook%253A_The_Role_of_Equity_and_Diversity_in_Early_Childhood_Education_(Esquivel_Elam_Paris_and_Tafoya)%2F03%253A_The_Development_of_Identity_in_Children%2F3.02%253A_How_Children_Develop_Identity&group=__world__  Este PDF lo he encontrado despues de buscar muchos PDF pero ninguno especificaba si tenia licencia de Creative Commons. Este PDF es interesante para nuestro tema y abajo del tomo es...

Tema 3: Contenido digital y Licencias.

 - El miércoles 5 de febrero hemos dado el   Tema 3: Contenido digital y Licencias.   En esta clase hemos dado toda la información sobre la gestión de contenidos digitales en el ámbito educativo, tratando los conceptos sobre su almacenamiento, evaluación y uso responsable. Este tema se centra en la importancia de la propiedad intelectual y los derechos de autor, explicando las diferencias entre derechos morales y patrimoniales, así como el concepto de copyright. También hemos hablado sobre las licencias Creative Commons, que permiten regular el uso de contenidos digitales según las preferencias del autor, y las licencias de software, que pueden ser libres (como GNU GPL) o propietarias. Como actividad individual hemos tenido que buscar imágenes, textos, videos... las cueles tengan licencia de Creative Commons, una vez encontradas hemos abierto una nueva entrada en nuestro blog y las hemos anotado cada persona las que hemos encontrado sobre nuestra unidad en nuestro pr...

3 febrero - CREACIÓN CARPETA Y DOCUMENTOS EN ONEDRIVE

 

Tema 2: Almacenamiento y recuperación de información en la nube.

 - El lunes 3 de febrero hemos dado el  Tema 2:  Almacenamiento y recuperación de información en la nube. En esta clase, hemos dado los conceptos básicos sobre la nube, entendiendo su importancia en la gestión y organización de información digital. Hemos aprendido sobre los diferentes tipos de nube (pública, privada, híbrida y comunitaria). También hemos visto las ventajas y desventajas del almacenamiento en la nube y algunas de las herramientas más utilizadas, como Google Drive, Dropbox y OneDrive. La coordinadora de cada grupo de trabajo, en este caso en mi grupo soy yo la coordinadora, hemos creado una carpeta en OneDrive, y se la hemos compartido al resto de compañeros de grupo. Cada uno a tenido que crear un Word con su nombre, el cual se va a compartir y todos podemos ver o editar. Una vez hemo esto, hemos echo captura y lo hemos subido a la tarea del aula virtual de la URJC.