- El lunes 17 de abril hemos comenzado el Tema 10: Programación.
Este tema lo hemos ido dando poco a poco mientras combinábamos con la parte práctica.
Este tema aborda dos grandes bloques: la iniciación a la programación mediante lenguajes visuales por bloques y la aplicación de la realidad virtual (RV) en la educación infantil. En primer lugar, se introducen herramientas como Code.org y ScratchJr, que permiten a los niños y futuros docentes aprender los fundamentos de la programación de forma sencilla y visual. Se trabajan conceptos como secuencias, bucles, eventos y sincronización a través de actividades interactivas. Estas herramientas fomentan el pensamiento computacional, la creatividad y la resolución de problemas desde edades tempranas.
La segunda parte del tema se centra en la Realidad Virtual, una tecnología que permite sumergirse en entornos simulados y que ofrece múltiples aplicaciones educativas. La RV se clasifica en sistemas inmersivos, semi-inmersivos y no inmersivos, y se utiliza en sectores como el entretenimiento, la salud o el turismo. En el ámbito educativo, permite experiencias de aprendizaje más motivadoras, accesibles y significativas. A pesar de sus ventajas, su uso puede verse limitado por el coste del equipamiento y la complejidad técnica.
Para facilitar su integración en el aula, se presentan herramientas como CoSpaces Edu, una plataforma intuitiva que permite crear escenarios de RV sin necesidad de conocimientos avanzados de programación. CoSpaces favorece el aprendizaje activo y colaborativo, convirtiéndose en una opción accesible para docentes y estudiantes.
Comentarios
Publicar un comentario