Ir al contenido principal

9 abril - PROGRAMACIÓN CON COSPACES

- Durante la clase del miércoles 9 de abril hemos estado trabajando en el aula con la aplicación CoSpaces Edu, una herramienta digital que nos permite crear mundos virtuales en 3D, animaciones y simulaciones educativas. Hemos creado nuestra propia casa, y hemos programado a como se activaria el bloque para poder abrir y cerrar la puerta de nuestra casa creada.

- Habla de CoSpaces ¿qué es? ¿en qué consiste? :

CoSpaces es una plataforma de realidad virtual y pensada para el entorno educativo. Con ella, los niños pueden diseñar sus propios mundos virtuales, programar interacciones y trabajar de forma activa en proyectos, fomentando la creatividad, la colaboración y el pensamiento computacional.

Esta herramienta se puede utilizar tanto para crear contenidos educativos como para que el alumnado interiorice conocimientos creando ellos mismos. Además, es ideal para trabajar por proyectos o introducir dinámicas motivadoras en el aula.

Con CoSpaces, algunas de las funciones que se puede realizar son:

  • Diseñar escenarios interactivos con personajes, objetos, sonidos y movimientos.

  • Programar acciones mediante un lenguaje visual por bloques (muy parecido a Scratch) o con código en JavaScript.

  • Explorar lo que han creado desde el ordenador, tablet o con gafas de realidad virtual, lo que añade una dimensión inmersiva al aprendizaje.


- Selección de los programas y explicar como utilizaría cada actividad :
 
Actividad 1. Mi mundo interior (Actividad relacionada con la unidad didáctica)
¿Cómo lo utilizaría?
Esta actividad permitirá a los niños y niñas crear un espacio virtual en 3D que represente aspectos de su identidad personal, incluyendo gustos, emociones, valores y sueños. Utilizarán objetos, textos y animaciones para reflejar su mundo interior.
 
Esta actividad podría ser muy útil para que los niños y niñas empiecen a reflexionar sobre sí mismos, crear su propio espacio seguro donde se sientan reflejados y a nosotros como profesores nos serviría para conocer mejor al alumnado y su autoconcepto.
 
(Al final de esta entrada del blog se incrustará el programa seleccionado de CoEspaces)
 
Actividad 2. Escape Room educativo: La isla del conocimiento
¿Cómo lo utilizaría?
Esta actividad consiste en un Escape Room virtual donde los estudiantes resolverán acertijos relacionados con la identidad personal y el amor propio para avanzar y "escapar" del espacio.
 
Esta actividad podría ser muy útil para que los niños y niñas refuercen el contenido aprendido mediante retos, también se podría usar al final de la unidad para dar un cierre a la unidad didáctica.
 
(Al final de esta entrada del blog se incrustará el programa seleccionado de CoEspaces)
 
ACTIVIDAD 1: ACTIVIDAD 2:

Comentarios

Entradas populares de este blog

27 enero - PRESENTACIÓN

¡BIENVENIDOS A MI BLOG! Hola, me llamo Nerea Galán Durán, tengo 21 años. Soy estudiante de Educación Infantil en la Universidad Rey Juan Carlos. Tengo el grado superior en educación infantil, y ahora mismo estoy realizando la carrera. Este blog a sido creado como parte de la asignatura de Informática y Competencia Digital Docente,  aquí subiré el contenido de cada clase.

“CREACIÓN DIGITAL INDIVIDUAL” / ENTREGA 1 (17 febrero)

- CREACIÓN DE CONTENIDO EDUCATIVO DIGITAL.  He creado un cuento relacionado con nuestra unidad didáctica de manera digital. Cuento con CC creado por Nerea Galán de Nerea Galán Durán Esta obra está bajo licencia Creative Commons. UNIDAD DIDÁCTICA "¿QUIEN SOY?" ©️ 2025 por Nerea Galán Durán tiene licencia CC BY-NC-ND 4.0